
Se invertirán más de 700.000 euros en los servicios de Desarrollo Infantil y Atención Temprana hasta 2027
Se ha aprobado el convenio de colaboración entre el Instituto Murciano de Acción Social y el Ayuntamiento con este fin
La Junta de Gobierno Local ha aprobado recientemente la propuesta del concejal de Bienestar Social, Javier Baños, para dar luz verde al convenio de colaboración entre el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y el Ayuntamiento de la localidad para prestar el Servicio de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Totana hasta 2027.
Según detallan fuentes municipales, este acuerdo convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre ambas administraciones para prestar el servicio en el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) con la finalidad de satisfacer las necesidades de atención temprana de la población infantil menor de seis años con alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas, su familia y su entorno.
Así, el número de sesiones de atención temprana a convenir será de 21.528, siendo el número máximo anual de sesiones de 5.382.
El importe total del presupuesto convenido asciende a 723.340,80 euros distribuidos en las anualidades de 2023 (2.445 sesiones individuales; 82.152 euros), 2024 (5.382 sesiones; 180.835 euros); 2025 (5.382 sesiones; 180.835 euros); ; 2026 (5.382 sesiones; 180.835 euros) y 2027 (2.937 sesiones; 98.683 euros).
Tal y como recuerdan las citadas fuentes, el Ayuntamiento de Totana presta desde hace varios años distintos programas de prevención, detección, intervención y evaluación dirigidos a niños y niñas menores de seis años con algún tipo de necesidades terapéuticas, transitorias o permanentes originadas por limitaciones, alteraciones en el desarrollo o con riesgo de padecerla, y también a sus familias.
CDIAT
Y esta atención se organiza a través del CDIAT, cuyos gastos de funcionamiento han estado cofinanciados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
La entidad local es la que debe garantizar la prestación del servicio de modo continuado, de lunes a viernes, con un mínimo de 215 días de apertura al año; y el horario del CDIAT debe favorecer la conciliación familiar y laboral de las familias, explican desde el Consistorio totanero.
El CDIAT proporciona intervenciones, en función de las necesidades de cada niña o niño, como apoyo psicopedagógico, atención psicológica, rehabilitación auditiva, logopedia, fisioterapia, estimulación multisensorial, orientación y apoyo a familias, estimulación global y psicomotricidad.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.