
El CEIP La Cruz ha vivido su Semana de la Salud bajo el lema “Mi música es tu emoción”
Entre el 15 y el 19 de mayo se han desarrollado múltiples actividades con la participación de toda la comunidad educativa
Desde el 15 y hasta el 19 de mayo, la música y su relación con las emociones, se ha convertido en el eje en torno al que han giran las actividades programadas en el marco de la Semana de la Salud en el CEIP La Cruz.
Tal y como se preguntan desde este centro educativo, “¿Quién no ha experimentado sentimientos y emociones de alegría, tristeza asociados a una canción?”.
En este sentido, destacan que la música “evoca recuerdos y experiencias, puesto que es capaz de activar los centros neuronales del placer”.
“Hemos observado en el alumnado que asiste a nuestro centro que su desarrollo emocional y mental ha quedado impactado por la pandemia afectando significativamente a su forma de relacionarse. Si bien es cierto, la música tiene efectos poderosos sobre la mente y puede influir en el estado de ánimo de las personas experimentando una amplia variedad de emociones”, ponen de manifiesto desde el CEIP La Cruz.
Así, explican que durante esta semana se han desarrollado diversas y variadas actividades, favoreciendo la participación de toda la comunidad educativa, así como con la colaboración de profesionales relacionados con la música y las emociones.
“Nuestro centro escolar trabaja colaborativamente con las familias del alumnado, las instituciones locales y personal no docente en materia de Salud desde 2007. Nuestras acciones tienen por objetivo el desarrollo de intervenciones educativas y la promoción de hábitos saludables en el colegio y en el entorno del alumnado. Esto nos ha hecho merecedores de reconocimientos a lo largo de estos 16 años de recorrido: III Premio Iberoamericano de Buenas Prácticas de Salud (2012) y Sello de Calidad de Vida Saludable (2016 y sus respectivas renovaciones 2018, 2020, 2022)”, recuerdan desde el centro.
Además, ponen de relieve que en el centro están trabajando con el programa SE-ALTATIC sobre educación emocional (Consejería de Salud de la Región de Murcia), su Plan de Convivencia y Plan de Acción tutorial y una programación musical para la radio escolar escogida por el propio alumnado del centro. Además de esto, subrayan, “hemos programado una serie de actividades para nuestra XVI Semana de la Salud (15-19 de mayo) y que nos llevan a cubrir estas necesidades en el alumnado”.
Actividades desarrolladas
Durante la pasada semana, en el centro se ha desarrollado un taller de castañetas (instrumento típico del ciclo navideño), un taller de Inteligencia Emocional, un taller de zumba (el baile como forma de expresión de emociones), charlas por parte del enfermero escolar sobre afectividad y otros temas relacionados con la salud y los intereses de nuestro alumnado, charla para padres y madres para una relación saludable con las TICs, un taller de ciberseguridad entre iguales (por parte de alumnos de Secundaria a alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria), talleres de higiene dental e higiene respiratoria, taller de primeros auxilios (Protección Civil) y taller de alimentación (La Pandi).
Asimismo, indican desde La Cruz, “hemos llevado a cabo actividades de movilidad activa como rutas senderistas por el entorno natural del colegio, puntos de encuentro y rutas seguras para venir caminando al cole, circuitos de actividad física y de bicicletas… Sin olvidarnos de nuestro tradicional desayuno saludable preparado por la AMPA en colaboración con empresas locales”.
Para finalizar, este año, como broche final a una Semana Grande de la Salud, han contado con un concierto, a cargo de “Desert Rose Rock”, organizado en el patio del colegio para disfrute de los escolares.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.