
Seis mil euros ayudarán a promocionar el Camino Eulaliense
El Ayuntamiento y la iglesia de Santiago han firmado un convenio de colaboración con este fin
La Junta de Gobierno Local ha aprobado recientemente el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Totana y la iglesia parroquial de Santiago El Mayor de esta localidad para el desarrollo del Camino Eulaliense por importe de 6.000 euros.
Tal y como explican fuentes municipales, el Consistorio totanero está interesado en la colaboración con la parroquia en esta empresa; ya que los objetivos de ambas entidades coinciden en la apertura de un camino de peregrinación que enlace el Santuario de Santa Eulalia con la hermana ciudad de Mérida como transmisor y promotor de nuestros valores culturales, históricos y religiosos.
Además, indican las citadas fuentes, se entiende que no es de menor importancia la pretensión de suponer una oportunidad de desarrollo socioeconómico entre todos los municipios que conforman el variado e interesante territorio que sirve de base para todo el itinerario.
“El destino no es cada uno de los extremos del camino de peregrinación, sino que cada uno de los pueblos por los que transita puede considerarse destino”, destacan las mismas fuentes.
Camino Eulaliense
En 2019 la Fundación La Santa inició el recorrido a pie por etapas con el fin de establecer el itinerario más adecuado. Este acuerdo será suscrito en breve por el alcalde, Pedro José Sánchez, y el párroco de Santiago, Francisco José Fernández.
Desde entonces se vienen programando diversos fines de semana desplazándose los peregrinos, que van creciendo su número en cada una de las etapas. al punto de inicio y realizando entre dos o tres días las etapas que se van estableciendo.
Hasta el mes de mayo de este año se ha llegado a la localidad de Campanario en Badajoz y se tiene prevista la llegada a Mérida en el mes de octubre.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.