
Seis representantes del Framusa Totana participaron en el Torneo Estatal de Tarragona 2025
Los jugadores del Club Totana de Tenis de Mesa cosecharon desiguales resultados
Desde el pasado 21 de febrero hasta este 2 de marzo, ha tenido lugar en el Palau de Esports de Cataluña el Torneo Estatal que organiza la Real federación Española de tenis de mesa; en el que se han vivido diez días del mejor tenis de mesa, reuniendo a los mejores jugadores y jugadoras del panorama nacional.
Como no podía ser de otra forma, el “Framusa Totana” envió hasta seis representantes que han cosechado diferentes resultados. Aunque, según destacan desde el Club Totana de Tenis de Mesa, la participación de este torneo ya es una victoria puesto que solo se puede participar mediante una clasificación previa con tan solo uno o dos representantes por categoría (Preestatal disputado en Cartagena en noviembre del 2024).
Daniela Barqueros, benjamín
No se podía debutar mejor en una competición nacional. Daniela se enfrentaba a esta nueva aventura con muy pocas expectativas, asumiendo su papel de novata y que no hubiera muchas esperanzas en lograr alguna victoria.
Pero, con su carácter ganador y competitivo, no se achantó consiguiendo pasar de la fase de grupos como tercera, cediendo dos encuentros y ganando otros dos; accediendo así al cuadro final a la ronda de dieciseisavos de final.
Se enfrentaba a la canaria Carla Felipe y, en principio, a la totanera se le ponían las cosas muy de cara con dos sets a cero arriba, pero aparecieron los nervios y la inexperiencia en este tipo de torneos, entró en una dinámica de errores y de mala suerte junto con una caída en la que sufrió la torcedura de su muñeca derecha. Y todo esto produjo la remontada de la canaria que finalmente se llevó el triunfo por un dos a tres.
Muy buena actuación de Daniela la que, jugando apenas un año en este deporte, ya está disputando competiciones nacionales.
Vicente Carreño, alevín
Vicente abría la competición para la expedición totanera el 21 de febrero y, al igual que Daniela, pasaba de la fase de grupos también como tercero; una fase de grupos en la que comenzó muy bien ganando sus dos primeros partidos aunque los otros dos los cedía, accediendo aun así al cuadro final.
En la ronda de dieciseisavos se veía las caras ante el jugador catalán Joan Cánovas, un adversario ultradefensivo con goma de picos en su revés.
Vicente comenzó bien ganando el primer set por 11 a 9 pero, en los siguientes, el jugador catalán desplegó su juego defensivo y, ayudado por la red, desesperó a un Vicente que se vino abajo, perdiendo por un set a tres.
César Tejedor, infantil
Torneo para olvidar para César en el que le tocó uno de los grupos más fuertes del campeonato. Su balance fue de tres derrotas y una victoria, posicionándose en el cuarto lugar de su grupo.
José Martínez, veteranos 40
José afrontaba esta cita con gran ilusión, gozando del momento y a disfrutar lo que hiciera falta; pero, una vez en la mesa, todo eso se olvidó y le salió la vena competitiva.
Le tocó un grupo más corto (cuatro jugadores), quedando último de grupo, resultado engañoso ya que dos de sus partidos se decidieron el quinto set.
Vicente Carreño, veteranos 40
Probablemente el mejor jugador de la Región de Murcia en su categoría, llegaba a Tarragona a demostrar que eso es así y no se materializó del todo.
En la fase de grupos obtuvo la tercera posición. Comenzó fabulosamente logrando dos victorias al comienzo por tres sets a cero, aunque cosechando dos derrotas posteriormente ante dos rivales de menor entidad que él. Ésto lo colocaba en la tercera posición del grupo.
En la ronda de dieciseisavos de final se enfrentaba al gallego Juán Ángel Ferreiro y Vicente demostró ser quien es, no dando opción a su rival ganándole por tres sets a uno.
En octavos de final, se cruzaba en su camino el extremeño Antonio Gonzalez y aquí el jugador totanero sucumbió, cayendo por un tres a uno.
No obstante, buen resultado para Vicente que demuestra que a pesar de este último mal partido está entre los mejores dieciséis de España.
Domingo Méndez, veteranos 60
Domingo ya nos tiene acostumbrados a dar buenas noticias, una lástima que en esta ocasión se viera las caras ante Jaume Jofré, que al final resultó ser el campeón de este estatal.
El jugador veterano comenzaba su fase de grupos de la peor manera, sufriendo dos derrotas seguidas con lo que ya no había muchas expectativas de lograr acceder a la siguiente fase. Pero Domingo se supo sobreponer y, en los dos partidos que le quedaban por afrontar, apareció su experiencia en estas grandes citas dando lugar a dos victorias que le daban la clasificación como tercero de grupo.
En dieciseisavos, se enfrentaba al gallego Benito Malvar al que pasó por encima con un resultado de tres a cero; y en octavos de final le esperaba el Jugador Zaragozano José Luis Aragón, y Domingo volvió a sacar el rodillo logrando otro tres a cero a su favor.
En cuartos, el hueso era muy difícil de roer, el catalán Jaume Jofre frenaba la buena trayectoria del totanero imponiédose por un contundente tres sets a cero. El jugador catalán fué el ganador del torneo.
Muy buena actuación de Domingo ya que llegar a cuartos de final en un Estatal es un resultado que no todo el mundo puede experimentar.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.