
La CHS rebajará las restricciones a los regantes tras las lluvias de marzo
Los embalses han incrementado sus volúmenes en 100 hm3
La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha acordado reducir las restricciones hídricas para los regantes de la cuenca tras el episodio de lluvias registrado este mes, que ha permitido incrementar los volúmenes de los embalses en torno a 100 hectómetros cúbicos.
"Se ha mejorado tanto la curva de aportaciones como los desembalses", ha señalado el presidente de la CHS, Mario Urrea, que ha indicado además que el acuerdo del organismo de cuenca contempla pasar del 40% al 22% de restricciones para el regadío tradicional y del 57% al 33% para el regadío no tradicional.
"Se trata de una reducción significativa motivada por el episodio de lluvia", ha destacado; matizando que las precipitaciones no se han concentrado en la cabecera, como hubiera sido deseable, sino que se han extendido principalmente por la zona del Noroeste, la Vega Media y la costa.
La Comisión de Desembalse, tras analizar los informes técnicos, ha propuesto a la presidencia de la CHS una cantidad de 259 hm³, que suponen 178 hm3 para el periodo abril-septiembre de 2025. Este dato, supone aumentar en 49 hm³, la cantidad prevista a inicio del año hidrológico.
Esta cantidad mitiga las restricciones impuestas a los regadíos tradicionales y no tradicionales de los ríos Segura, Mundo y Quípar. De este modo, los regadíos tradicionales pasarán de unas mermas del 40% al 22,5%; mientras que el no tradicional verá como las disminuciones sólo llegan al 33,5% del 57%, refrendado en la anterior Comisión de Desembalse de diciembre de 2024.
La propuesta se ha hecho tras comprobar los datos de pluviometría en la demarcación del Segura que ha dejado del orden de 100 hm³ en los embalses de la demarcación durante los días de marzo transcurridos.
Con esos datos, la Comisión ha planteado una propuesta de desembalse total a final del año hidrológico 2024/2025 de 259 hm³, 49 hm3 superior al desembalse vigente de 210 hm³, ratificado en la Comisión de Desembalse del 20 de diciembre de 2024.
Así, y de cara al segundo semestre del año hidrológico, la comisión plantea el objetivo de años anteriores en relación a las existencias mínimas a alcanzar a final de año hidrológico, estableciéndose en unas existencias de 60 hm3 como cifra conservadora.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.