
Once playas regionales ofrecen este verano servicio de baño asistido
Aumentan de tres a cinco las zonas de baño adaptadas en el mar, según el informe elaborado por Turismo y Famdif sobre la accesibilidad en las playas de la Región
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha impulsado un estudio que analiza la accesibilidad de las 74 principales playas de la Región.
El informe lo ha elaborado el equipo técnico de la Oficina de Accesibilidad de FAMDIF, en colaboración con los ocho municipios costeros de la Región (Cartagena, La Unión, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Mazarrón, Lorca y Águilas), y ofrece una evaluación pormenorizada de los elementos accesibles en cada playa: tipo y estado de los elementos accesibles, dimensiones y características de los equipamientos y nivel de accesibilidad y necesidades de acompañamiento.
Durante el estudio, los expertos inspeccionaron cada playa de forma presencial para verificar su grado de accesibilidad, analizando aspectos como aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida, cartelería informativa accesible, itinerarios, rampas y pasarelas hasta la arena, aseos adaptados, vestuarios, duchas, zonas de sombra y equipamientos específicos como sillas anfibias, andadores o pasamanos en el agua.
El director del Instituto de Turismo de la Región, Juan Francisco Martínez, señaló que esta iniciativa “busca facilitar la planificación de visitas para personas con discapacidad o movilidad reducida, promoviendo un turismo más inclusivo y universal”.
El estudio finaliza con una serie de propuestas de mejora específicas para cada playa, que se han remitido a los ayuntamientos correspondientes. El objetivo es avanzar hacia una red de playas plenamente accesibles, reforzando el compromiso de la Región de Murcia con el turismo inclusivo y la igualdad de oportunidades.
Alto nivel de accesibilidad
De las 74 playas evaluadas, 60 son practicables con ayuda, muchas de ellas dotadas con equipamientos adaptados. Tres de ellas cuentan con todos los elementos y servicios necesarios, incluso vestuarios y ducha exterior, por lo que han sido categorizadas como “punto accesible”: Playa Honda y Puerto Bello (Cartagena-Mar Menor) y San Ginés (Cartagena-Mediterráneo).
Además, 11 playas cuentan este verano con servicio gratuito de baño asistido, prestado por personal cualificado y con sillas anfibias. Estas se distribuyen entre la Bahía de Mazarrón (3): San Ginés, La Isla, y Bahía-La Reya; el Mar Menor (6): Mistral, Colón, El Castillico, Puerto Bello, Playa Honda y El Pedruchillo; y el litoral mediterráneo de La Manga (2): Banco de Tabal y El Pedrucho. En muchas otras playas, los servicios de socorrismo disponen de sillas anfibias, aunque el baño debe realizarse con la ayuda de un acompañante.
De igual modo, se ha incrementado el número de zonas de baño adaptado dentro del mar, con la incorporación de Carrión (Los Alcázares) y La Colonia (Águilas) a las ya existentes en Villananitos (San Pedro del Pinatar), Los Narejos (Los Alcázares) y El Puerto (Mazarrón).
Estas áreas cuentan con elementos como pasamanos, plataformas de acceso, zonas de sombra y butacas sumergidas.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.